CAUSAS
ECONÓMICAS: En algunas sociedades el paro y los bajos salarios son la principal causa de desigualdad, dando lugar a grupos sociales pobres y ricos. El aumento de los impuestos merma la capacidad de ahorro, la inversión productiva y el crecimiento económico.
CULTURALES: existe
desigualdad entre los individuos que han obtenido un buen nivel
de educación y los que no han podido alcanzarlo.
SOCIALES: esto
ocurre con determinadas minorías étnicas, grupos de trabajadores
inmigrantes, y otros muchos grupos sociales.
SISTEMAS
FICALES INJUSTOS: La desigualdad aumentará si los que menos ingresos
tienen siguen pagando más impuestos que los ricos.
DISTRIBUCIÓN INJUSTA
DE LA TIERRA: En muchos países se han promovido procesos de concentración
de la tierra en manos de los más poderosos. El acaparamiento de tierras por
inversores extranjeros también
está dejando a millones de persones en el mundo
sin tierra para cultivar.
PRIVATIZACIÓN: . En
algunos casos, la privatización de servicios públicos como el agua, energía,
salud o educación ha comportado la exclusión a los mismos de personas que no se
pueden permitir pagar los precios establecidos por el mercado.

CONSECUENCIAS
POBREZA: es la principal consecuencia frente a la desigual
distribución de los recursos.
DERECHO
A SANIDAD: las condiciones sociales en las que la gente nace, vive y
trabaja determinan directamente el nivel de Salud de la población.
INMIGRACIÓN: la
mayoría de las personas que emigran lo
hacen por motivos económicos, escapando
de situaciones
de hambre y miseria.

No hay comentarios:
Publicar un comentario